
DESCRIPCIÓN
Este taller práctico permitirá al participante aprender técnicas de liderazgo, negociación y trabajo en equipo. La negociación es una actividad frecuente en la vida de la mayoría de las personas, y la gran parte de las negociaciones están ganadas de antemano si estas han sido preparadas adecuadamente. La negociación es un proceso en el que dos o más partes se reúnen para plantear y debatir distintas propuestas con el fin de conseguir el mejor resultado. Tendremos una metodología práctica 100% para desarrollar estas importantes destrezas.
OBJETIVO
DIRIGIDO A
Empresarios, profesionales, participantes universitarios de postgrado y público en general que deseen adquirir técnicas de negociación y liderazgo avanzadas. Curso 100% practico.
COMPETENCIAS
CONTENIDO
Primera Sesión (8 horas)
Introducción al taller práctico
En esta simulación basada en liderazgo y trabajo en equipo, los participantes exploran la dinámica de grupo y liderazgo en el contexto de escalar el Monte Everest. Cada ronda de la simulación permite a los jugadores decidir cómo distribuir de manera efectiva los suministros y la información necesaria para el ascenso, decisiones que afectan la velocidad, la salud y, en última instancia, el éxito del equipo en la cumbre de la montaña.
Segunda Sesión (8 horas)
En esta sesión se desarrollarán las habilidades de negociación y manejo de conflicto de los participantes pidiéndoles que asuman los roles que buscan resolver un conflicto a través de la negociación, con apoyo y retroalimentación, mientras preparan, llevan a cabo e informan sobre el juego de roles.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La metodología de trabajo está orientada al desarrollo y potenciación de las capacidades directivas de los participantes, dentro del nivel que corresponde a cada grupo.
Para esto, este taller promueve la educación activa, en la que es el participante el actor principal del proceso de aprendizaje, utilizando:
INSTRUCTOR
Isidro Fierro, Ph.D.
Tiene un Doctorado en Ciencias de la Dirección de la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Tema de investigación: Intercultural Competences.
Es Magíster en Administración de Empresas; además tiene una MBA. de la Universidad de Lleida, Cataluña, España y una maestría en Biology en la Universidad del Estado de California, Fresno.
Ha sido docente de las siguientes asignaturas: Marketing Internacional, Factores Culturales en Negocios Internacionales, Liderazgo, Creatividad y Negociación; Cultura de Negocios, entre otras.
Es experto en temas de Relaciones Internacionales, entre ellos los conflictos en oriente medio, ISIS, Ejército Islámico.
También tiene conocimientos sobre estudios en el exterior e intercambios estudiantiles.
Su área de investigación se centra en la adquisición y desarrollo de las competencias interculturales.
HORARIO: 9:00-18:00
|
DURACIÓN: 16 horas
|
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Miguel Jácome Valdez – dec.asesor5@uees.edu.ec
Celular: 096 884 0541