100% ONLINE
Tienda
Contacto
04 500 0950
Cómo llegar
Horario comercial
100% ONLINE
Accede a los mejores Cursos y Capacitaciones Online
Nuestra Oferta
04 500 0950
Categorías
+3
Redacción Empresarial nivel Avanzado
REF 102835
$120.00
Disponible
Cantidad:
1
Añadir a la cesta
Información del producto
DESCRIPCIÓN
En muchas ocasiones, se asocia la redacción excelente en el ámbito de la oficina como el
monopolio de unos pocos y que al fin de cuentas, si puedo escribir entonces puedo comunicar.
Sin embargo, esta afirmación es errónea porque confunde el acto de escribir con el de
comunicar. Se puede escribir si somos usuarios de la lengua, pero trasladar el pensamiento, la
intención, el contexto en el registro lingüístico adecuado requiere una sólida y profunda relación
entre el emisor y el instrumento de comunicación.
En esta edición, se retomará los contenidos previos y, se procederá a profundizar los
conocimientos por medio de la demostración de errores populares perjudiciales en el ambiente
empresarial. Para esto utilizaremos el fundamento teórico reforzador de modelos sólidos en la
mensajería dentro de la institución.
Además, se tocará el aspecto preparatorio para presentaciones PPP exitosas por medio de la
aplicación de una Guía de Trabajo que optimice las exposiciones empresariales, las cuales son
el “talón de Aquiles” de las grandes reuniones; es decir, es ir más allá del gráfico y la
estadística; es persuadir a través de una perfecta preparación escrita de una exposición
pública.
DURACIÓN
El curso está estructurado en 16 horas.
OBJETIVOS
Entregar herramientas escritas y orales imprescindibles en el dominio de sus
exposiciones a diferentes tipos de audiencia.
Conocer y manejar diferentes técnicas para que al momento de estar frente al público,
la exposición sea un éxito y por supuesto que el mensaje logre causar los efectos
deseados en la audiencia.
Dotar de referentes para facilitar fluidez, claridad y concisión en la escritura cotidiana
eficiente.
Estimular la autogestión y disciplina de los cursantes.
Elegir la estructura idónea de los escritos académicos
Manejar la puntuación, acentuación y ortografía correctamente.
Revisar los errores más comunes y cómo corregirlos.
COMPETENCIAS
Ejercitar la pertinente, congruente y consistente redacción académica y profesional.
Diferenciar la escritura académica de otros textos profesionales
(jurídica, periodística, científica).
Evitar registros coloquiales y plagados de errores sintácticos y ortográficos en
documentos formales.
Incrementar la credibilidad profesional, mediante una correcta elaboración de
documentos académicos universitarios y profesionales.
DIRIGIDO A
Funcionarios de las diversas entidades que, usan la redacción como instrumento
básico de trabajo.
Secretarias, gerentes, jefes de Talento Humano, funcionarios de ministerios o
empleados del sector privado.
Maestrantes, estudiantes universitarios de los últimos niveles, académicos, periodistas,
etc.
CONTENIDO
PARTE I DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS INTERNOS Y EXTERNOS
Elaboración de Certificados
Carta Comercial: el uso de letra Courier o Georgia
Redacción de una presentación Empresarial: guion de presentación empresarial:
mensaje, recursos, guía antes de hablar en público.
Carta de Terminación de Contrato
Carta de renuncia
Carta de Contratación de Servicios
Datación de Correspondencia
Separación de elementos del nombre
Fórmulas de despedida
Subordinación
Casos de nombres propios y de expresiones denotativas
Títulos o nombres vinculados con la actividad cultural del hombre
Prefijos y sufijos: prefijos unidos a la base- prefijos separados de la base
Manual de Funciones
Proceso de Inducción por escrito.
PARTE II ESCRITURA ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Errores habituales de concordancia
Nombres colectivos indeterminados
Doble Concordancia
Frases inconexas
Elisión sin razones
Censura de expresiones cliché
Queísmo y Dequeísmo
¿Habemos ido o hemos ido?
¿Habían o había muchos temas a tratar?
Uso impropio de posesivos: encima de mí- detrás de ti
Uso defectuoso de prever y preveer
Uso defectuoso del Complemento Agente como Pasiva Refleja en la redacción
cotidiana de oficina
Baile de Plurales y el Plural Corporativo
Refranes, dichos populares y sesgo en la redacción empresarial (racismo y discrimen)
El estereotipo laboral (Lenguaje sexista)
Uso de cursiva y de negrita
Teclear comillas
Paréntesis
Sinónimos. Expresiones Polisémicas
Expresiones vacías o generales en la Redacción Empresarial
La sustantivación y la subjetividad en la redacción
Tecnicismos y Pleonasmos
Verbos utilizados erróneamente en redacción de oficina: repercutir, evolucionar,
transcurrir
Uso de verbos intransitivos como si fueran transistivos: suspender, rehusar, etc.
Verbos con dos o más más regímenes sintácticos correctos: advertir, consultar,
convocar, hablar, urgir.
Opciones de Word para autocorrección
Plural de palabras extranjeras
REDACCIÓN EMPRESARIAL EFICAZ – NIVEL AVANZADO
Usos incorrectos del gerundio: especificativo permanente y durativo
El Artículo
Uso de Apóstrofo y Diéresis
Cuestiones Normativas: verbo haber- valores locativos
Verbos pronominales e impersonales
PARTE III LA NORMA CULTA
Uso de cifras o palabras en la escritura de expresiones numéricas: numerales,
multiplicativos, arábigos, cardinales, partitivos, multiplicativos
Escritura de los decimales
Escritura de la hora
La expresión de décadas, siglos, fecha
La expresión de los años
La expresión de los porcentajes
PARTE IV ASPECTOS GENERALES DE LA REDACCIÓN ACADÉMICA Y
PROFESIONAL
Homófonas con b – v- c-s-z
Tilde diacrítica en monosílabos
Escritura de palabras unidas o separadas
Uso dudoso de h-f: contextualización semántica
Familias de palabras compuestas
Palabras fusionales - Desplazamiento de acentos
Palabras unidas con guion- Voces biacentuales
Adverbios terminados en mente
Acentuación en voces latinas
Uso de puntuación en alteración del orden correcto
Aposición explicativa- Caso elíptico- Coordinación de incisos- Delimitación de incisos
Inclusión de frases introductorias
Uso de la raya
Uso de los corchetes
Las comillas: clases
Abreviaturas: siglas- acrónimos- símbolos
Normas de Escritura
Escritura de extranjerismos
El préstamo linguistico
Ortografía de antropónimos y topónimos extranjeros
MODALIDAD
Curso 100% virtual
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Aprendizaje de forma síncrona con guía de tutor.
Los participantes deberán, revisar las lecturas propuestas de pre y post sesión.
El formador interactuará en todo momento con los participantes, guiará
diferentes dinámicas y ejercicios para garantizar el aprendizaje de
conocimientos.
INSTRUCTORA
Clara Elizabeth Real Moreira
Doctora en Ciencias de la Educación, especialidad Literatura y Castellano.
FECHAS: Julio 26, 27, 28; Agosto 1, 2, 3, 4 y 8 de 2022
HORARIO: 19:00 - 21:00
DURACIÓN: 16 horas
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Melissa Morla Bustamante
dec.asesor7@uees.edu.ec
Celular: 097 967 1466
Guardar este producto para más tarde
Favorito
Contacto
04 500 0950
soporte@ueesplus.edu.ec
ueesplus.edu.ec
Síguenos en nuestras redes sociales
Facebook
Twitter
Instagram