
DESCRIPCIÓN
Este curso se desarrollará con un enfoque teórico y práctico donde se conocerá los temas más relevantes en la planificación tributaria de una organización. Dentro del curso se resolverán casos, en los cuales se aplicará los principios de la planificación tributaria, respetando en todo momento el Marco Jurídico tributario; dando como resultado un óptimo cumplimiento de toda la normativa vigente y así evitar cualquier contratiempo tributario.
En el programa se analizará las ventajas y los requisitos para aplicar los beneficios tributarios de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras Pandemia Covid 19.
OBJETIVOS
DIRIGIDO A
COMPETENCIAS
Al término del curso, los participantes podrán:
CONTENIDO
Antecedentes Generales
Principios de la planificación tributaria
Métodos de planificación tributaria
Casos de Planificación Tributaria
METODOLOGÍA DE TRABAJO
EVALUACIÓN
INSTRUCTOR
Econ. Andrés Elizalde Quiroz
Economista e Ingeniero en Finanzas; Magister en Finanzas y Proyectos Corporativos cuenta con otro Post-Grado en Tributación en la Universidad Técnica Particular de Loja.
Posee cursos en el ámbito tributario desde el año 2008, en temas varios como Precios de Transferencia, Impuesto a la Renta, Impuesto al Valor Agregado, etc., realizados en la ESPOL y en el Colegio de Contadores del Guayas, aprobando en este último el curso de Experto Tributario, avalado por el SRI.
En lo profesional ha desempeñado desde el año 2008 hasta el 2012 en el Servicio de Rentas Internas Litoral Sur, el cargo de Analista de Gestión Tributaria; Gerente de Impuestos de BUSINESS SOLUTIONS C. Ltda. “Asesores Empresariales”. Perito Contable y Tributario certificado por el Consejo Nacional de la Judicatura desde el 2012.
En la actualidad es socio fundador de la empresa AEQ Asesores Tributarios S.A.
FECHAS: 13, 14, 15, 16, 17 de febrero de 2023
HORARIO: 19:00 – 22:00 hrs.
DURACIÓN: 15 horas
ESPECIFICACIONES
1) Debe enviar la copia de cédula y el comprobante de pago al email del asesor a cargo del curso para oficializar la inscripción.
2) Para obtener el certificado de asistencia y participación, deberá haber asistido al 80% de las clases.
3) La fecha de inicio de todos los cursos estará sujeta a un número determinado de participantes; en caso de no cubrirse el cupo mínimo la fecha será reprogramada. Si por motivos de fuerza mayor, el curso no se abre definitivamente, la Unidad de Educación Continua de la UEES procederá a la devolución del valor correspondiente.
4) En caso de anunciar su retiro antes del inicio del curso, los valores que haya cancelado serán considerados para una próxima capacitación. Estos valores no serán devueltos.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Melissa Morla - dec.asesor7@uees.edu.ec
Celular: 097 967 1466