
El curso dirigido a emprendedores presentes o futuros busca integrar la creatividad personal de los participantes con los requerimientos de la industria gastronómica desde el punto de vista de las restricciones ingenieras y contables, permitiéndole desarrollar un producto, medible y controlable.
Por ello a partir del respeto a su creación gastronómica, se le dotará de los conocimientos y herramientas necesarias para integrar a su receta elementos como costos indirectos, mermas y componentes procesales que son indispensables, en la planificación y control de un emprendimiento, en seis sesiones de tres horas.
Objetivo General:
Desarrollar un producto gastronómico tomando en cuenta las condiciones del entorno, las restricciones de la contabilidad financiera y conceptos fundamentales de contabilidad administrativa.
Objetivos Específicos
Definir las condiciones del proceso emprendedor, las influencias fundamentales del entorno desde una perspectiva multidimensional y la importancia de la planificación.
Diferenciar los principales movimientos contables y sus implicaciones en el proceso de emprendimiento, desde el marco de la contabilidad financiera.
Aplicar los principios de la contabilidad administrativa y sus conceptos fundamentales a la planificación del menú
Diseñar la receta estándar de una elaboración gastronómica, como unidad de mínimo orden dentro del producto gastronómico, asociando las competencias y conocimientos anteriores
Al finalizar el Curso, el participante podrá:
Ing. Jorge Estrada Rodríguez, MAE
Ingeniero Industrial y Magíster en Administración de Empresas con amplios conocimientos y experiencia en el sector hotelero en las áreas de administración, de alimentos y bebidas, de seguridad industrial y salud ocupacional.
Consultor independiente y docente universitario con más de 11 años de experiencia impartiendo clases en las carreras de Hotelería y Turismo, Facultad de Medicina e Ingenierías de Universidad de Especialidades Espíritu Santo y docente de la Escuela de los Chefs.
Fechas: 19, 20 de mayo, 2, 3, 9, 16, 17 de junio de 2023
Horario: viernes 18:00 – 21:00 y sábados 9:00 – 12:00 horas
Especificaciones:
1)Debe enviar la copia de cédula y el comprobante de pago al email del asesor a cargo del curso para oficializar la inscripción.
2)Para obtener el certificado de asistencia y participación, deberá haber asistido al 80% de las clases.
3)La fecha de inicio de todos los cursos estará sujeta a un número determinado de participantes; en caso de no cubrirse el cupo mínimo la fecha será reprogramada. Si por motivos de fuerza mayor, el curso no se abre definitivamente, la Unidad de Educación Continua de la UEES procederá a la devolución del valor correspondiente.
4)En caso de anunciar su retiro antes del inicio del curso, los valores que haya cancelado serán considerados para una próxima capacitación. Estos valores no serán devueltos.
Darío Siavichay
Correo electrónico: dec.asesor2@uees.edu.ec
Celular: 0986349584