
DESCRIPCIÓN
La política se entiende como la ciencia y el arte de establecer mecanismos de gobernabilidad para la organización y funcionamiento adecuado de un colectivo de personas. Una política es el conjunto de principios o acuerdos que se definen y respetan entre los miembros de un colectivo y que tiene como finalidad lograr una convivencia adecuada y armónica a más de establecer acuerdos de convivencia que posibilite el funcionamiento.
La política es un comportamiento propositivo, intencional, planeado, no simplemente reactivo o casual. La política se pone en movimiento con la decisión de alcanzar objetivos comunes a través de ciertos medios o acción con sentido. Es un proceso, un curso de acción que involucra todo un conjunto complejo de decisiones de lo que el colectivo considera que es correcto y que implica las acciones para lograr que todos cumplan los acuerdo, así como las sanciones y los medios para sancionar de forma justa.
El presente Diplomado tiene por finalidad estudiar la forma cómo se puede generar políticas para enfrentar el fenómeno de las drogas que implica elementos como el consumo, la accesibilidad, las creencias normativas, los determinantes económicos, los riesgos sociales, las consecuencias sanitarias, entre otros.
Al considerar que el Fenómeno de las Drogas afecta a todo colectivo por ser de carácter socio económico, está dirigido a gestores de política a nivel nacional, en gobiernos locales, en comunidades, universidades, empresas públicas y privadas, establecimientos educativos y todo colectivo que tenga que enfrentar las consecuencias que genera la presencia de las drogas en su comunidad.
DURACIÓN
El Diplomado tiene una carga horaria total de 128 horas (63 horas guiadas por docente, es decir sincrónicas y 65 horas de trabajo autónomo, asincrónicas).
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar conocimientos teóricos y herramientas prácticas que permitan la comprensión del fenómeno de las drogas y el desarrollo de la capacidad de diseñar, implementar y evaluar una política integral para enfrentar los determinantes psicosociales vinculados a nivel público y privado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DIRIGIDO A
Responsables de políticas para enfrentar al fenómeno de las drogas del Gobierno Central, Gobiernos Provinciales, Gobiernos Municipales, Juntas Parroquiales, Establecimientos Educativos, Universidades, Empresas Privadas, Organismos no Gubernamentales y profesionales consultores que ofrecen servicios de planificación y diseño de políticas.
COMPETENCIAS
Al final del Diplomado los participantes estarán en capacidad de:
CONTENIDO
Primera Sesión
horas: (9 hora de clase online: 9 horas de trabajo autónomo)
Tema 1.1: El fenómeno socio económico de las drogas
horas: (6 hora de clase online: 6 horas de trabajo autónomo)
Tema 1.2: Normativa ecuatoriana sobre el fenómeno socioeconómico de las drogas
Segunda Sesión
horas: (6 hora de clase online: 6 horas de trabajo autónomo)
Tema 2.1: Características de la política como orientadora del funcionamiento de las organizaciones
horas: (6 hora de clase online: 6 horas de trabajo autónomo)
Tema 2.2: Principios fundamentales para desarrollar una política de drogas eficaz
Tercera Sesión
horas: (3 hora de clase online: 5 horas de trabajo autónomo)
Tema 3.1: La política basada en la prevención
horas: (9 hora de clase online: 9 horas de trabajo autónomo)
Tema 3.2: Evaluación de las necesidades
horas: (6 hora de clase online: 6 horas de trabajo autónomo)
Tema 3.3: Evaluación de recursos
Cuarta Sesión
horas: (6 hora de clase online: 6 horas de trabajo autónomo)
Tema 4.1: Política de Responsabilidad social
horas: (6 hora de clase online: 6 horas de trabajo autónomo)
Tema 4.2: Planificación participativa de la política de drogas
Cuarta Sesión
horas: (6 hora de clase online: 6 horas de trabajo autónomo)
Tema 4.3: Redacción de una política de drogas
METODOLOGÍA DE TRABAJO
EVALUACIÓN
La evaluación del diplomado estará dividida en los siguientes componentes:
INSTRUCTOR
Diego Fernando Riofrío Jaramillo
FECHAS:
Julio 5,7,12,14,19,21,26,28; Agosto 2,4,9,11,16,18,23,25; Septiembre 1,6,8,13 de 2022
HORARIO:
18:30-21:30
DURACIÓN:
Horas guiadas por docente (sincrónicas): 63, horas autónomas: 65, total: 128 horas.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Celular: 095 955 0464 / 098 634 9584 / 097 998 8985 / 096 884 0541 / 097 967 1466