La pediatría es el campo de la medicina que se encarga de la atención integral del ser humano desde el inicio de la vida hasta la adolescencia, vigila el proceso de
crecimiento y desarrollo con la finalidad de identificar oportunamente enfermedades
que pongan en riesgo este proceso biológico, fisiológico y social ligado a la herencia y el medio ambiente donde se desenvuelven.
El grupo etario pediátrico en sus etapas de lactantes, preescolares, escolares y
adolescentes deben ser atendidos en la consulta del primer nivel de atención vigilando su crecimiento y desarrollo como parte de un programa preventivo, refiriéndolos a los otros niveles de atención según necesidad de los pacientes.
Los permanentes avances científicos en el mundo de la pediatría requieren un nuevo enfoque de educación continua ligada a temas de actualidad para todos aquellos
profesionales comprometidos con la atención de una población en aumento, ligada a la utilización de nuevas tecnologías e innovación diagnostica.
En Ecuador, la Neumonía, es la primera causa de morbilidad en el grupo de edad de 0 a 11 años con 17.570 egresos hospitalarios, en segundo lugar, se encuentra Diarrea
y gastroenteritis de presunto origen infeccioso con 14.231 registros, refiriéndose al
grupo de 12 a 17 años la apendicitis aguda como primera causa de ingresos hospitalarios.
El Diplomado tiene una duración de 250 Horas.
OBJETIVOS:
Actualizar conocimientos al personal de salud en la atención de necesidades
de niños y adolescentes en entornos hospitalarios y ambulatorios, con calidad y
seguridad.
Mantener actividades de educación continua acorde con la necesidad de la
población pediátrica
Ofrecer a través del entorno virtual, la adquisición de conocimientos e
intercambio de experiencias docentes y alumnos
Adquirir destrezas en el abordaje de procedimientos invasivos en pediatría
DIRIGIDO A:
El programa está dirigido a:
Médicos Generales
Profesionales de las carreras de salud
Estudiantes de las carreras de salud
Profesionales de otras áreas involucrados en el área pediátrica (Visitadores
médicos de experiencia mayor a 5 años en venta de productos de uso
pediátrico)
COMPETENCIAS:
Identificarlas etapas de crecimiento y desarrollo del paciente pediátrico.
Conocer las principales causas de morbilidad pediátrica
Conocer los últimos avances científicos en la atención pediátrica
Identificación y toma de decisiones oportunas en situaciones que pongan en
riesgo la vida de los niños
Conocer las técnicas de Instalación, manejo y cuidado de accesorios invasivos
que ayuden a los tratamientos pediátricos.
CONTENIDO:
Valoración del recién nacido
Valoración del paciente pediátrico
Síndrome Diarreico agudo
Síndrome Respiratorio agudo
Síndrome Convulsivo agudo
RCP Avanzado
Urgencias Quirúrgicas en pediatría
Atención del niño politraumatizado
Enfermedades transmitidas por vectores
Manejo de fracturas lactantes y adolescentes
Uso racional de antibióticos
Inmunización
COVID-19
Lactancia materna y alimentación complementaria del lactante