
La instrumentación quirúrgica es un conjunto de conocimientos y procedimientos, que configuran una práctica que se da en el campo de la salud. En la enfermería traumatológica existen técnicas específicas que exigen conocimientos y habilidades en cuanto a sus procedimientos y cuidados.
Esta necesidad nos ha conducido a la elaboración de un Diplomado en Instrumentación Quirúrgica en Traumatología, donde impartiremos técnicas de asepsia, de instrumentación en los procedimientos más frecuentes en el área de traumatología.
Para laborar en un quirófano el Instrumentista quirúrgico debe conocer a la perfección el medio en que se desenvuelve, el material, mobiliarios, equipos electro- médico, dispositivos biomédicos, manejo del instrumental quirúrgico, así como técnicas de instrumentación quirúrgica, técnicas asépticas universales, riesgos que implican el simple hecho de la cirugía.
Con el fin de mejorar la calidad y la eficiencia del servicio de centro quirúrgico, este curso permitirá reforzar los conocimientos básicos de instrumentación quirúrgica, circulación, en el talento humano que labora o laborará en esta área.
El curso es eminentemente práctico con un mayor porcentaje de horas de talleres, demostraciones, sin olvidar los conceptos básicos de teoría. Se inscribe en la metodología trabajo- estudio – trabajo.
Los estudios en este curso abordan los procesos de instrumentación quirúrgica en procedimientos de traumatología en áreas de centro quirúrgico, algunos de los cuales son: Instrumentación Quirúrgica con Fijadores externos, Osteosíntesis con Placa y Tornillos, en Humero, Fémur, Tibia, Peroné, Tobillo, Enclavijamiento Intramedular en Humero, Fémur y Tibia, Prótesis de Cadera y Rodilla, asepsia, anti asepsia, bioseguridad, para que los participantes puedan interactuar eficientemente con equipos de salud orientados a mejorar las condiciones de vida del paciente tratado quirúrgicamente.
El participante al finalizar el curso será capaz de realizar procesos de circulación e instrumentación quirúrgica en procedimientos quirúrgico de Osteosíntesis, enclavijamiento con clavos intramedular, prótesis de cadera y rodilla, entre otros que se realizan en un Centro quirúrgico. En caso de ser Auxiliar de Enfermería, realizará estos procesos bajo la supervisión directa de un/a licenciado /a en enfermería.
CONTENIDO:
UNIDAD |
TEMA |
HORAS |
||
TEORIA |
TALLERES |
EXAMEN |
||
I |
Clasificación de las fracturas, concepto |
2H |
||
Fracturas de humero, definición, osteosíntesis con placa y tornillos |
2H |
|||
Fractura de humero, Enclavija miento intramedular. |
1H |
|||
Fracturas de cubito y radio, definición, osteosíntesis con placa y tornillos |
1H |
|||
Fractura de fémur, definición, osteosíntesis con placa y tornillos |
1H |
|||
Fractura de fémur, definición, Enclavijamiento intramedular |
1 H |
|||
Fracturas de tibia y peroné definición, osteosíntesis con placa y tornillos |
1H |
|||
Fracturas de tibia, Enclavija miento intramedular |
1H |
|||
Fractura de Tobillo, definición, osteosíntesis |
1H |
|||
Instrumentación quirúrgica con fijadores externos en fémur, |
1H |
|||
Instrumentación quirúrgica con fijadores externos en tibia. |
1H |
|||
Instrumentación quirúrgica en osteosíntesis de húmero con placa y tornillos |
1H |
|||
Instrumentación quirúrgica en osteosíntesis de fémur con placa y hornillos |
1H |
|||
Instrumentación quirúrgica en osteosíntesis de tibia y peroné con placa y hornillos |
1H |
|||
Instrumentación quirúrgica en osteosíntesis de tobillo con placa y hornillos |
1H |
|||
Instrumentación quirúrgica en húmero con clavo intramedular |
2H |
|||
Instrumentación quirúrgica en fémur con clavo intramedular |
1H |
|||
Instrumentación quirúrgica en tibia con clavo intramedular |
1H |
II |
Prelavado, |
10H |
||
Procedimientos quirúrgicos en los que se utiliza intensificador de imagen (RX) Arco en C.
|
10 H |
|||
Manejo de la mesa de traumatología |
12 H |
|||
Resección de instrumental e implante de traumatología |
12 H |
|||
Revisión de técnicas asépticas, instrumental básico de traumatología, devolución de procedimiento |
12 H |
|||
Simulacro de instrumentación quirúrgica en procedimiento de traumatología |
24 H |
|||
Instrumental e Instrumentación Quirúrgica en Osteosíntesis con placa y tornillos de 3.5, 4.5, devolución de procedimiento |
12 H |
|||
Instrumental e instrumentación quirúrgica en cirugía con clavo intramedular en humero, fémur y tibia, devolución de procedimiento |
||||
Instrumental e instrumentación quirúrgica en prótesis de cadera y rodilla, devolución de procedimiento y evaluación |
12 H |
|||
Examen final |
2 H |
|||
TOTAL DE HORAS PROGRAMADAS 126 HORAS |
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Para la aprobación de las respectivas unidades el participante deberá:
HORARIO: Teoría (sábados y domingos 8:00 – 13:00 horas)
Talleres (sábados y domingos 7:00 – 19:00 horas)
DURACIÓN: 126 horas
Darío Siavichay
Correo electrónico: dec.asesor2@uees.edu.ec
Celular: 098 634 9584