
DESCRIPCIÓN
Este diplomado permite desarrollar una logística que puede convertirse rápidamente en uno de los factores claves de éxito de muchas empresas y organizaciones, alcanzando beneficios y ahorros importantes en base a:
Está estructurado en 9 módulos y tiene una duración total de 144 horas.
OBJETIVOS
DIRIGIDO A
Gerentes y Jefes de Compras, Distribución, Logística, Operaciones y Financiero.
COMPETENCIAS
Aplicar los contenidos asociados a las técnicas, métodos, y conocimientos necesarios para gestionar los procesos de una Supply Chain exitosa que permita obtener los objetivos buscados.
CONTENIDO
3. Gestión de Centros de Distribución – Víctor Vega, M.Sc. (18 horas)
(18 horas)
MODALIDAD
METODOLOGÍA DE TRABAJO
EVALUACIÓN
• Participación en sesiones de clase. (Mínimo el 80% de asistencia)
• Al finalizar cada módulo se tomará una evaluación que debe aprobarse con un mínimo de 7/10
INSTRUCTORES
JORGE F. ABAD, PhD.
Ingeniero Mecánico de la ESPOL, Master en Ingeniería y Gerenciamiento de Sistemas de Manufactura de la Universidad de Cranfield (Inglaterra), Master en Economía para Negocios de la Universidad de Manchester (Inglaterra) y Ph.D. en Ingeniería Industrial de la Universidad de Missouri (Estados Unidos).
El doctor Abad posee una extensa experiencia como consultor y gerente en diversos tipos de industrias como Eternit Ecuatoriana, PriceWaterhouseCoopers, Continental General Tire, Repsol-YPF y Baiamerica. Tiene más de 22 años de experiencia docente y de gestión universitaria. Experto en temas de logística, administración de la cadena de suministro, producción, lean six sigma, eficiencia energética y mejoramiento continuo, con proyectos que han generado ahorros entre el 15% al 26%. Ha dirigido más de 128 tesis aplicadas tanto en pregrado como posgrado. Auditor de energía, con más de 30 auditorías energéticas a pequeñas, medianas y grandes industrias americanas generando ahorros energéticos entre el 12% al 23%.
VICTOR ALEJANDRO VEGA CHICA, M.Sc.
Especializado en Dirección de Cadenas de Abastecimiento con orientación a resultados financieros y creación de valor en el servicio. Gestión de Operaciones en empresas de sectores industriales, agroindustriales, de servicio, farmacéutico y de consumo masivo, por medio de la optimización de procesos mediante la modelización matemática de escenarios de toma de decisión bajo incertidumbre.
Gestión del Área Comercial en función de la selección, formulación y aplicación de la Estrategia Comercial adecuada acorde al mercado y fortalezas internas; llegando a abarcar el Plan de Marketing.
Cuenta con amplia experiencia profesional, entre sus últimos cargos se encuentran: Superintendente de Logística en Ingenio San Carlos, Gerente de Unidad de Negocios VERIS, Gerente de Transporte en Operadores Logísticos multinacionales como Transporte Sánchez Polo e Integración Logística INLOG, Supply Chain Manager KFC-ECU, Warehousing Specialist –SABMILLER, Jefe de Operaciones – BRENNTAG
Docente universitario en los programas de Maestría en Control de Operaciones y Gestión Logística (Planificación de la Cadena de Suministros y Gestión de Inventarios), además en el programa de Ingeniería en Logística y Transporte (Logística, Logística en Reversa y Control de la Producción).
FECHAS: Módulo 1: Junio 26, 27 y 28
Módulo 2: Julio 3, 4, 5, 6, 10 y 11
Módulo 3: Julio 12, 13, 17, 18, 19 y 20
Módulo 4: Julio 26, 27, 31; Agosto 1, 2 y 3
Módulo 5: Agosto 7, 8, 9, 14, 15 y 16
Módulo 6: Agosto 17, 21, 22, 23, 24 y 28
Módulo 7: Agosto 29, 30, 31; Septiembre 4, 5 y 6
Módulo 8: Septiembre 11, 12 y 13
Módulo 9: Septiembre 14, 18, 19, 20, 21 y 25
HORARIO:19:00 – 22:00
DURACIÓN: 144 horas
ESPECÍFICACIONES
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Tamara Aguilar Briones - dec.asesor1@uees.edu.ec
Celular: 095 955 0464