Ecuador cuenta con una normativa muy estricta en carácter ambiental, por lo cual, las empresas se encuentran expuestas a incurrir en infracciones y pagar multas elevadas.
El presente curso tiene como función principal estudiar las contingencias, normativa y cumplimiento empresarial ambiental para así, poder disminuir el impacto ambiental y el riesgo latente de las compañías.
DURACIÓN:
El curso está estructurado en 6 horas.
OBJETIVOS
Analizar la normativa ambiental, contingencias ambientales y cumplimiento
ambiental empresarial para la prevención y disminución de riesgos
ambientales.
Estudiar la normativa ambiental pertinente para ser implementada en
proyectos.
Distinguir las diferentes contingencias ambientales
Establecer diferentes escenarios en los cuales se identifiquen contingencias y
delitos ambientales.
Analizar el cumplimiento ambiental empresarial
DIRIGIDO A
Empresarios
Graduados en la carrera Derecho
Graduados en la carrera Ingeniería Ambiental
Alumnos de Ingeniería Ambiental, Derecho y carreras afines
COMPETENCIAS
Al finalizar el curso los participantes estarán en capacidad de:
Conocer la principal normativa de carácter ambiental que involucre la gestión
empresarial
Aprender sobre las técnicas, procedimientos de gestión preventivas que
permitan eliminar los riesgos en materia ambiental.
Comprender de forma clara las implicaciones legales de incumplir la normativa
ambiental en el Ecuador.
Entender mecanismos de defensa en caso de haber incumplido la normativa
ambiental
CONTENIDO
Principios Ambientales
Se establecen como principios jurídicos en la Constitución del Ecuador, orientados
en favor del medio ambiente. Entre los cuales podemos encontrar: prevención y
precaución, responsabilidad objetiva, reparación y restauración, entre otros.
DERECHO AMBIENTAL EMPRESARIAL
Responsabilidad Ambiental Corporativa
Las empresas en la actualidad se basan en los tres ejes principales: social,
económico y ambiental, para lo cual los empresarios deberán conocer la normativa
de ambiente pertinente, y de esta forma mitigar los riesgos y reducir los impactos
ambientales.
Infracciones Administrativas
El medio ambiente se convierte cada vez en un recurso que los países desean
mantener y proteger, por lo que Ecuador, siendo un país encaminado a la
transición ecológica, define en su normativa infracciones administrativas de
acuerdo a los impactos que se generen por parte de los operadores a la
naturaleza.
Delitos Ambientales
Se encuentran tipificados en el Código Orgánico Integral Penal, y son definidos por
los daños causados al ambiente.
Compliance Ambiental
Es el análisis del cumplimiento de todas las normas ambientales que competen
dentro de una organización, para de esta forma evitar caer en sanciones.
MODALIDAD
100% virtual
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Aprendizaje de forma síncrona con guía de tutor.
Los participantes deberán, revisar las lecturas propuestas de pre y post
sesión.
El formador interactuará en todo momento con los participantes, guiará
diferentes dinámicas y ejercicios para garantizar el aprendizaje de
conocimientos.
INSTRUCTOR
RAFAEL PASTOR
Estudio su pregrado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG),
obteniendo su título de Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador, su
postgrado lo realizó en la misma Universidad, en donde obtuvo su maestría en
Derecho de Empresa. Cuenta con una especialización en Compliance Corporativo por parte de la Business School de la George Washington University. Actualmente está
cursando un diplomado en negocios sustentables por parte de Aden Institute. Es Socio
Fundador de Pástor Estudio Jurídico Ambiental. Fue Socio de los Estudios Jurídicos Noboa, Peña & Torres y Quevedo y Ponce. Es catedrático en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, dictando clases en las materias de Derecho Ambiental y Contingencias y Due Diligence Ambiental. Es miembro activo de Environmental Law Institute y del International Bar Association (IBA), de la cual es parte del Comité de Ambiente, Salud y Seguridad.