
DESCRIPCIÓN
El pensamiento marítimo y naval no es nuevo, sino que se inscribe en una prolongada tradición intelectual, la que -particularmente en Occidente- se inicia en las sagas homéricas de la antigua Grecia. Después, se ha ido nutriendo de relatos de viajes, de guerras, de descubrimientos, expediciones, hazañas heroicas y conquistas, conformando una inmensa colección de escritos y estudios, a través de los cuales el hombre ha tratado-a lo largo de los siglos de comprender y racionalizar su relación con los espacios marinos, a fin de dominarlos.
La Oceanopolítica no es una geopolítica marítima, ni una geografía política de los mares y océanos, sino que es el resultado de una elaboración intelectual y política institucional distinta, que produce como resultado una reflexión científico- política acerca de los mares y océanos, la que se traduce siempre en políticas y estrategias.
DURACIÓN
Este Diplomado tiene una duración de 120 horas y será dictado bajo modalidad presencial.
DIRIGIDO A
OBJETIVOS
COMPETENCIAS
Al final del Diplomado el participante estará en capacidad de:
FECHAS: Noviembre 11,12,18,19; Diciembre 2,3,9,10 de 2023; Enero 13,14,20,21 de 2024
HORARIO: 9:00-18:00 (sábados y domingos)
DURACIÓN: 120 horas (96 horas en modalidad presencial y 24 horas autónomas)
ESPECIFICACIONES
INFORMES E INSCRIPCIONES
Cristina León Ch. – dec.asesor8@uees.edu.ec
Celular: 098 500 9710