
DESCRIPCIÓN
El sector acuícola en el Ecuador, es considerado como una de las más importantes industrias, logrando posesionar al camarón como uno de los principales productos no petroleros en el país. Su producción ha tenido una proyección de más de 1400 millones de libras, con un valor aproximado de $ 3500 millones. (C.N.A., 2019), lo que ha ayudado a la generación de fuentes de trabajos directos e indirectos.
Este acelerado crecimiento ha obligado al sector y a sus empresas, a buscar estrategias de mejora en procesos eficientes de manejo, control de enfermedades, análisis de suelo y agua, alimentos de alta gama, usos de equipos de punta, para la manutención de la sustentabilidad de la industria.
En ese sentido es necesaria una constante actualización y perfeccionamiento de los conocimientos holísticos de la producción, involucrando personal operativo y directivo que intervienen principalmente en los procesos de producción.
El presente Diplomado es una respuesta a esta necesidad de mejora continua de las empresas del sector acuícola y está orientado a la especialización del personal con conocimientos empíricos en el área y al desarrollo de competencias para que cualquier persona pueda desempeñarse de manera eficiente dentro de las empresas del sector.
DURACIÓN
El Diplomado en Formación Acuícola está estructurado en 178 horas
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en los participantes las destrezas necesarias para una eficiente gestión en el ámbito de la producción acuícola, incluyendo todos los temas de interés para una acuicultura exitosa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
COMPETENCIAS
DIRIGIDO A
Personal dedicado a la producción acuícola
CONTENIDO
Módulo 1. Manejo eficiente de fincas camaroneras (24 horas)
Módulo 2. Química Básica (16 horas)
Módulo 3. Bioestadística (16 horas)
Módulo 4. Calidad de agua y suelos (32 horas)
Módulo 5. Patología de camarones (20 horas)
Módulo 6. Nutrición Acuícola (30 horas)
Módulo 7. Sistemas de Recirculación de Agua (20 horas)
Módulo 8. Selección y operación de equipos para acuacultura (20 horas)
METODOLOGÍA DE TRABAJO
El desarrollo de cada módulo será un proceso interactivo, donde el expositor impartirá los contenidos permitiendo a los asistentes a realizar preguntas sobre cada tema. Esto generará una inter acción entre los asistentes y el expositor. La secuencia de las clases comprenderá una presentación detallada de cada contenido con el objetivo, creándose situaciones relacionadas con la producción, presentando estudios de casos que ubican a los asistentes con la realidad productiva.
EVALUACIÓN Y APROBACIÓN
Son requisitos de aprobación del curso:
HORARIO: viernes de 18:00 a 22:00; sábados y domingos de 8:00 a 17:00
DURACIÓN: 178 horas
INVERSIÓN: $1,500.00 (Inscripción $350.00 más 4 pagos de $287.50)
ESPECÍFICACIONES
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Tatiana Balón - dec.asesor4@uees.edu.ec
Celular: 097 998 8985