
Este Diplomado permite a sus participantes conocer a profundidad la historia y la teoría de la Escuela Austriaca de Economía con el enfoque multidisciplinar que caracteriza a esta tradición de pensamiento. Se abordan en este curso módulos de historia de pensamiento económico- político, teoría económica y ciencia política.
En un primer bloque, se estudiarán los fundamentos teóricos, históricos, metodológicos y filosóficos de la Escuela Austriaca de Economía. En un segundo bloque se analizarán políticas públicas concretas con el instrumental teórico adquirido en el primer bloque.
El estudiante del Diplomado en Economía de la Escuela Austriaca y Políticas Públicas obtendrá al final del curso las herramientas necesarias para comprender de manera integral los procesos de cooperación social y desarrollará además su capacidad de análisis y crítica de políticas públicas y toma de decisión de la administración pública.
CONTENIDO
STAFF DE INSTRUCTORES
Joselo Andrade
Economista. PhD (c) en Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Msc. en Economía de la Escuela Austriaca. Egresado en Economía y Dirección de Empresas de la ESPOL. Director ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP).
Esteban Pérez
Egresado de Derecho por la USFQ. Miembro fundador de la revista jurídica USFQ Law Review. Máster en Law and Economics por la Universidad de Chicago. Máster en Economía Austriaca Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Investigador en el Ludwig von Mises Institute, Auburn, Alabama.
Luis Espinosa Goded
Docente de Economía, USFQ. Máster en Bolsa y Mercados Financieros (Instituto de Estudios Bursátiles). Máster en Comercio Internacional (Centro de Estudios Económicos y Comerciales CECO). Investigador. Académica asociada del IEEP. PhD (c) en Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.
Xavier Andrade
Docente de Economía en la Universidad del Río. Director de Investigaciones de la Cámara de Industrias de Guayaquil. Académico asociado del IEEP.
Pedro Romero Alemán
Docente de Economía, USFQ. Economista por la ESPOL. Maestría en Economía, Universidad George Mason, 2007. Doctorado en Economía, Universidad George Mason, 2009.
Jorge Calderón
Economista por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG). Maestría en Administración de Empresas (UEES). Máster of Management por Tulane University. Doctor (c) en Management and Organizational Behavior en Tulane University, EEUU. Rector del Instituto Tecnológico Universitario ARGOS. Académico asociado del IEEP.
Mario Cuvi
Abogado por la UEES. Master en leyes en The University Of Melbourne, Australia. Decano de la Facultad de Derecho y Gobernabilidad, Universidad Ecotec.
Leonard Quinde
Ingeniero Agrícola e Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Miembro del consejo consultivo del Think Tank Libre Razón, Quito. Investigador y Analista de la Cámara de Industrias de Guayaquil. Académico asociado del IEEP.
Danilo Vélez
Economista por la Universidad Santa María de Guayaquil. Maestría en Economía (c) en ESADE, Argentina. Director de Investigaciones del Instituto Ecuatoriano de Economía Política.
Juan Manuel García
Economista por la UTPL. Master Desarrollo Económico por la Universidad Católica de Temuco. Doctor en Economía por la UNAM.
Dora de Ampuero
Economista por la Universidad de Guayaquil. Estudios superiores en la Universidad de Florida en Gainesville y George Mason University de Estados Unidos. Miembro de la Sociedad Mont Pelerin. Fundadora del Instituto Ecuatoriano de Economía Política.
HORARIO:19:00-21:00 (martes y jueves)
DURACIÓN:92 horas
ESPECIFICACIONES
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Melissa Morla Bustamante – dec.asesor7@uees.edu.ec
Celular: 097 967 1466