
DESCRIPCIÓN
En una época donde los cambios normativos están a la orden del día, y la necesidad de proteger nuestro ambiente se ha vuelto indispensable, es crucial entender cómo las empresas y organizaciones pueden desempeñar su papel de manera efectiva y eficiente. El curso de Compliance Ambiental en el Ecuador está diseñado para proporcionar una visión integral y práctica sobre la importancia y relevancia de adherirse a las normativas ambientales vigentes.
Enfatiza la adopción de un enfoque más preventivo que reactivo, en línea con las tendencias globales en gestión ambiental. Los participantes aprenderán no sólo sobre la legislación ambiental ecuatoriana, sino también sobre las implicaciones económicas y reputacionales de su cumplimiento o incumplimiento.
Debido al creciente reconocimiento de la responsabilidad social corporativa y el valor que la sociedad y los inversores le otorgan a la sostenibilidad, es fundamental para las organizaciones conocer y comprender los riesgos y oportunidades asociados con el cumplimiento de las regulaciones ambientales. Se proporcionará las herramientas necesarias para analizar y aplicar las normativas ambientales a los negocios y proyectos, permitiendo a los estudiantes diseñar estrategias de cumplimiento efectivas y sostenibles en el tiempo.
El Compliance Ambiental en el Ecuador no solo es un requisito legal, sino una oportunidad para mejorar las prácticas empresariales, mitigar riesgos, y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental. Este curso es la puerta de entrada para entender y aprovechar las oportunidades que se presentan en el ámbito del cumplimiento ambiental en el Ecuador.
DURACIÓN:
El curso está estructurado en 6 horas.
OBJETIVOS
DIRIGIDO A
Este curso está dirigido a una amplia variedad de perfiles debido a la naturaleza interdisciplinaria y relevancia del cumplimiento ambiental. Los perfiles que podrían beneficiarse de este curso incluyen:
CONTENIDO
Módulo 1: Introducción al Compliance Ambiental en Ecuador
Módulo 2: Regímenes Sancionadores en el Contexto Ambiental de Ecuador
Módulo 3: Diagnóstico Ambiental
Módulo 4: Estrategia Ambiental
Módulo 5: Excelencia Ambiental y Seguimiento Ambiental Interno
Actividades de Conclusión y Reflexión
Esta estructura sigue una progresión lógica, comenzando con una visión general del compliance ambiental en Ecuador, pasando por las sanciones por incumplimientos, y luego avanzando hacia los aspectos proactivos del cumplimiento, incluyendo el diagnóstico, la estrategia y la excelencia ambiental. Esto asegura que los participantes tengan una base sólida en las consecuencias de no cumplir con las regulaciones antes de aprender cómo desarrollar e implementar estrategias de cumplimiento efectivas.
MODALIDAD
100% virtual
METODOLOGÍA DE TRABAJO
INSTRUCTOR
RAFAEL PASTOR
HORARIO:19:00 - 21:00
DURACIÓN: 6 horas
ESPECÍFICACIONES
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Melissa Morla Bustamante - dec.asesor7@uees.edu.ec
Celular: 097 967 1466