
DESCRIPCIÓN
Conocemos de diversos aspectos y circunstancias de la seguridad social en el Ecuador, y no necesariamente en las mejores, y muy pocas veces desde el punto de vista conceptual; pues tanto como empleador y como trabajador, no hemos podido ejercer plenamente nuestros beneficios que nacen, muchas veces, de una afiliación obligatoria.
Son precisamente estas circunstancias, las que nos han motivado a desarrollar este programa de estudio, que contempla en sus diversos CURSOs contenidos conceptuales, normativos y prácticos de todo lo que contempla la seguridad social en el Ecuador.
En esta certificación conocerán, además de las definiciones y alcances, también la gestión operativa de la seguridad social es así, que aprenderán cómo funciona la institución que la administra, esto es, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad de Social, IESS y, lo más importante, qué seguros especializados y Unidades Administrativas lo conforman, cómo se financian y cuáles son los beneficios que actualmente nos brindan.
Asi mismo brindaremos las herramientas necesarias para que los empresarios y trabajadores utilicen de la mejor manera los tipos de afiliación que están vigentes en la seguridad social y así obtengan una buena administración y ejercicio de los derechos y obligaciones que existen dentro de la seguridad social, con lo cual generará una mejor y óptima operación empresarial.
También se orientará en el seguro de invalidez, vejez y muerte en el Ecuador, específicamente en los diferentes tipos de jubilación que existen, cuáles son sus condiciones de ejercicio, los requisitos y procedimientos para acceder a ellos. Además, se priorizará el aprendizaje del Seguro General de Riesgos de Trabajo, cuáles son los beneficios y prestaciones que tienen para el empleador y trabajador, cuáles son sus coberturas y también los mecanismos y procesos administrativos que se deben iniciar en caso de necesitar exigir los derechos que se encuentren afectados.
Al final de este programa obtendrán conocimiento en los procedimientos administrativos estipulados en la Ley de Seguridad Social y en la normativa interna del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que se desarrollan a nivel provincial y nacional, con el objeto de acceder a reclamaciones frente a actos administrativos que involucren la constitución de responsabilidades patronales y glosas que se crean y que se generan sin justificación técnica - jurídica adecuada.
DURACIÓN
La certificación tiene una duración total de 196 horas en modalidad virtual (98 horas síncronas y 98 horas de trabajo autónomo).
OBJETIVO GENERAL
Enseñar acerca de la seguridad social y su gestión operativa con la finalidad de que los profesionales y trabajadores tengan el conocimiento respecto a todo lo que conlleva la seguridad social y sus beneficios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DIRIGIDO A
Abogados, Gerentes y Jefes de Recursos Humanos y demás trabajadores del sector público y sector privado en general.
COMPETENCIAS
CONTENIDO:
MÓDULO #1: SEGURIDAD SOCIAL, SEGURO SOCIAL Y PROTECCIÓN SOCIAL
ESPECIALISTA: Ab. Andrés Holguín Martínez, MSc.
DESCRIPCIÓN
La seguridad social es la protección que una sociedad proporciona a los individuos que la conforman para garantizar el goce de beneficios, en el caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia.
La seguridad social puede contribuir a la cohesión social, al crecimiento y desarrollo general del país mediante la mejora de las condiciones de vida, amortiguando los efectos de las transformaciones estructurales y tecnológicas en las personas y, por tanto, sentando las bases para un enfoque más positivo sobre la globalización.
CARGA HORARIA: 10 horas sincrónicas (guiadas por docente)
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y PROTECCIÓN SOCIAL
LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ECUADOR
MÓDULO #2: RIESGOS Y SEGUROS
ESPECIALISTAS: Grace Atiencia, Ms. - Econ. Pablo Aguilar Basantes, Mgs.
DESCRIPCIÓN GENERAL
La sociedad que no gozaba de buen salario o de buen estatus social no podía gozar de un seguro privado, y no tenía la posibilidad de que sus bienes o su misma salud sean resguardados ante cualquier pérdida o destrucción.
A partir de esta lucha social, la necesidad de todos los ciudadanos, de sentirse tranquilos y seguros, y no tener que pagar cantidades altas de dinero, viene siendo el motor y el motivo para que un seguro público, pueda intervenir como portavoz, ante quienes se merecen y buscan los mismos derechos de estar asegurados, como lo están quienes forman parte de un seguro privado.
En este módulo también podrán identificar los beneficios estratégicos que tiene la seguridad social para los empleadores.
CARGA HORARIA
Este módulo tiene una duración de 20 horas sincrónicas (guiadas por docente).
FUNDAMENTOS, CONCEPTO Y CLASIFICACION DE LOS SEGUROS
ESPECIALISTA: Econ. Pablo Aguilar Basantes, Mgs.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO DE SEGURO
ESPECIALISTA: Econ. Pablo Aguilar Basantes, Mgs.
FINANCIAMIENTO DE LOS SEGUROS QUE ADMINISTRA EL IESS.- MODALIDADES DE AFILIACIÓN
ESPECIALISTA: Grace Atiencia, Ms.
LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL
ESPECIALISTA: Grace Atiencia, Ms.
MÓDULO #3: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SEGUROS SOCIALES
ESPECIALISTAS: Ab. Raúl Ledesma Huerta y Ab. Johan Alvario Rojas
DESCRIPCIÓN
Dentro de este Diplomado será de vital importancia conocer de manera prioritaria el Reglamento Orgánico Funcional del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social el cual tiene por objeto definir la estructura orgánica del instituto, así como establecer las atribuciones, deberes, responsabilidades y funciones de los diversos órganos de gestión y dependencias que lo integran para la prestación de las contingencias del seguro universal obligatorio a sus afiliados; y, de las prestaciones del régimen especial establecido para el Seguro Social Campesino.
DURACIÓN
El módulo 3 tiene una duración de 30 horas sincrónicas (guiadas por docente).
GOBERNANZA DE LOS SEGUROS EN ECUADOR
Especialista: Ab. Raúl Ledesma Huerta
DIRECCIONES ESPECIALIZADAS DEL IESS
Especialista: Ab. Raúl Ledesma Huerta
FONDOS DE TERCEROS, FONDO DE RESERVA, CESANTÍA Y SEGURO DE DESEMPLEO
ESPECIALISTA: Dr. Johan Alvario Rojas
SEGURO GENERAL OBLIGATORIO, SEGURO DE PENSIONES
ESPECIALISTA: Dr. Johan Alvario Rojas
MÓDULO #4: SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ESPECIALISTA: Dr. Rafael Ruiz Calatrava (España)
DESCRIPCIÓN
Conocer y saber qué hacer ante riesgos y peligros que impidan tener salud y seguridad en el trabajo, no solo físico, sino también psicológico y emocional; ayudaría a prevenir y fomentar lugares con ambientes sanos y saludables con lo cual se generaría sin lugar a duda una mayor productividad laboral y empresarial.
En este módulo se conocerá en que consiste la seguridad y salud en el trabajo, qué condiciones debemos propender para tener un trabajo sano y saludable. Asimismo, conoceremos qué mecanismo de prevención debemos aplicar en cada uno de nuestros lugares de trabajo y, finalmente en caso de que existan accidentes o enfermedades profesionales qué requisitos y procedimientos debemos cumplir para poder ejercer nuestro derecho como beneficiarios
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 14 horas sincrónicas (guiadas por docente).
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PREVENCIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRABAJO: DEFINICIONES Y SUS CONNOTACIONES TÉCNICAS.
SALUD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MÓDULO #5: LEGISLACIÓN SUSTANTIVA Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS A FAVOR DE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE BENEFICIARIOS DEL IESS: TRABAJADORES Y EMPLEADORES
ESPECIALISTA: Ab. Patricio Camino Villanueva
DESCRIPCIÓN
El conocimiento pleno de la legislación y el aspecto práctico de la seguridad social en el Ecuador, se traduciría en un beneficio importante para el sector empresarial y el sector de los trabajadores pues todas sus prestaciones, beneficios, productos y servicios serían fácilmente alcanzables y estarían disponibles siempre para cuando lo necesitemos. Por esta razón es que se propone impartir este CURSO a base de todos los procesos y procedimientos administrativos con la finalidad de sentirnos con la competencia para aprovechar los beneficios de la seguridad social y, así potenciar nuestra empresa entendiendo a ésta como la sinergia perfecta entre empleador y trabajador y, además, de ser el caso, poder ejercer de manera adecuada la defensa de los derechos que nos asisten. Y es que de ahí viene esta propuesta para acercarlos más a todos los procedimientos del IESS haciéndoles más fácil el día a día.
DURACIÓN
El módulo tiene una duración de 10 horas en modalidad sincrónica (clases guiadas por docente).
CONTENIDO DEL MÓDULO #5
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS REFERENTES A RIESGOS DE TRABAJO
ÓRGANOS DE RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA
EVALUACIÓN DEL DIPLOMADO:
EXAMEN FINAL |
TRABAJO FINAL |
DEBERES |
PARTICIPACIÓN |
ASISTENCIA |
20% |
60% |
10% |
5% |
5% |
HORARIO: 19:00-21:00 (lunes a viernes)
DURACIÓN: 196 horas en modalidad virtual (98 horas síncronas y 98 horas de trabajo autónomo).
ESPECIFICACIONES
INFORMES E INSCRIPCIONES
Darío Siavichay Quizhpi – dec.asesor2@uees.edu.ec
Celular: 098 634 9584