
DESCRIPCIÓN:
La Certificación de Auxiliares en Emergencias Médicas y Atención Prehospitalaria es un programa integral que capacita a individuos para responder efectivamente a situaciones médicas críticas y brindar atención inicial hasta que llegue ayuda profesional. Aborda la escasez de profesionales paramédicos en el país y busca dotar al personal auxiliar de las habilidades necesarias para brindar asistencia en emergencias.
En el programa de capacitación, se equilibra la teoría y la práctica, con prácticas en unidades críticas y salas de emergencia. Los participantes también realizan visitas supervisadas a unidades móviles, como ambulancias, para adquirir experiencia práctica y compartir conocimientos con profesionales del campo.
OBJETIVO
General:
Formar auxiliares en emergencias médicas y atención prehospitalaria, mediante la capacitación con elementos teóricos y prácticos que le permitan realizar intervenciones asertivas y con una visión integral de cada paciente en sus componentes biológico, psicológico y social para mejorar de manera efectiva la atención en salud que se brinda a la comunidad.
Específicos:
DIRIGIDO A:
COMPETENCIAS:
Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:
CONTENIDO:
MÓDULO I
FUNDAMENTOS PARA LA PROFESIONALIDAD Y LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.
MÓDULO II
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA
MÓDULO III
PRINCIPIOS GENERALES DE ATENCIÓN EN EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS
MÓDULO IV
EMERGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS
MÓDULO V
EMERGENCIAS GASTROINTESTINALES, GINECO-OBSTÉTRICAS Y PEDIÁTRICAS
MÓDULO VI
EMERGENCIAS EN SITUACIONES ESPECIALES
MÓDULO VII
FARMACOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA EMERGENCIA
MÓDULO VIII
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS. LABORATORIO
Total horas 602 horas
METODOLOGÍA
El curso está diseñado para ser impartido en modalidad híbrida, compuesta por una parte teórica y una parte práctica:
La enseñanza será impartida de forma activa, participativa e investigativa, con entrega de conocimientos de marco teórico y formulación de preguntas para optimizar y garantizar el aprendizaje
Virtual
Teoría: impartida de manera científica, analítica, sistemática, participativa, inductiva y dinámica. Se impartirá en un aula virtual, la misma que contará con el material necesario proporcionado por el docente para facilitar la comprensión del alumno.
Presencial
Laboratorio de simulación: Prácticas didácticas, mediante el uso de simuladores que permiten al estudiante adquirir destrezas y seguridad en sí mismo. Desarrollada en forma dinámica, grupal e individual.
Complementada con la realización de 2 simulacros para el manejo de escenarios múltiples.
Visitas de Observación: en áreas críticas como las Unidades de Cuidados Intensivos, salas de Urgencia y Emergencia; y unidades móviles en los diferentes hospitales.
Recursos didácticos
Para la realización del curso de utilizaran los siguientes recursos
REQUISITOS
EVALUACIÓN
Teoría:
Práctica:
ASISTENCIA
Para la aprobación de las respectivas unidades el participante deberá:
DURACIÓN: 602 horas
FECHA DE INICIO: sábado 28 de octubre de 2023
HORARIO: Teoría (sábados y domingos 8:00 – 12:30 hrs. / 14:00 – 17:00 hrs.)
Talleres (sábados y domingos 8:00 – 13:00 hrs.)
Prácticas (sábados y domingos 7:00 – 17:00 hrs.)
ESPECIFICACIONES
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Miguel Ángel Jácome
Correo: dec.asesor5@uees.edu.ec
Celular: 096 884 0541