
El fortalecimiento de la ética en las organizaciones permite alcanzar los objetivos estratégicos, sociales y del buen gobierno corporativo. Actualmente, las organizaciones en el Ecuador deben cumplir con un gran volumen de leyes y regulaciones, a nivel local e internacional, impuesta por parte del gobierno y socios comerciales, relacionado a las últimas reformas en materia de cumplimiento penal, anticorrupción y privacidad de datos.
Ante este entorno, la prioridad y necesidad actual de las organizaciones de contar con profesionales capacitados para la implementación y gestión de un programa de ética y compliance se vuelve imperante.
De esta manera, las organizaciones pueden crecer u operar de manera sostenible y sustentable en el tiempo, construyendo una cultura de ética e integridad que se convierte en una ventaja competitiva a nivel global, fortaleciendo su liderazgo y reputación.
Profesionales que desarrollen su actividad laboral o profesional en áreas de cumplimiento, legal, finanzas, economía, administración, contraloría, auditoría, riesgos, recursos humanos, ingeniería en procesos, calidad, entre otros.
Fortalecer en los asistentes el enfoque ético en la toma de decisiones que conlleven a la creación, gestión, evaluación de los riesgos y su impacto en el entorno económico y nuevo marco regulatorio de anticorrupción en Ecuador y Latino América.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Beneficio para la persona:
El participante estará capacitado para poder emprender, desarrollar, implementar y gestionar un Programa de Ética y Compliance en su organización considerando las mejores prácticas internacionales y los desafíos en mercados emergentes.
La organización tendrá la certeza de contar con profesionales especializados en materia de Ética y Compliance a nivel internacional que permitirá crear o reforzar la cultura de integridad, identificar los riesgos asociados y el plan de gestión u operación para minimizar los impactos financieros, regulatorios, operativos y reputacionales a nivel nacional e internacional.
Al término del curso los participantes podrán:
Emprender, desarrollar, implementar y gestionar un Programa de Ética y Compliance en su organización considerando las mejores prácticas internacionales y los desafíos en mercados emergentes.
MÓDULO 1. ÉTICA EMPRESARIAL – 8 HORAS
MÓDULO 2. COMPLIANCE A NIVEL MUNDIAL – 8 HORAS
MÓDULO 3. CONSTRUCCIÓN DE LOS PILARES DE UN PROGRAMA DE COMPLIANCE:
EMPRESA FAMILIAR, TRASNACIONAL Y MULTINACIONAL – 8 HORAS
MÓDULO 4. SISTEMAS DE GESTIÓN ANTISOBORNO (ISO 37001)
Y COMPLIANCE (ISO 37301) – 8 HORAS
MÓDULO 5. INVESTIGACIONES INTERNAS Y AUDITORÍA FORENSE – 8 HORAS
Para las sesiones virtuales utilizaremos herramientas didácticas, tal como: Menti, Kahoot, etc.
Las clases son conforme a casos reales y experiencia del profesor, aplicando la teoría en Compliance según bibliografía.
Resolución de caso general, aplicando los componentes de cada módulo.
FECHAS:
Octubre 23,24,25,26; Noviembre 6,7,8,9,13,14,15,16,20,21,22,23,27,28,29,30 de 2023
HORARIO:
19:00-21:00 (fase virtual)
DURACIÓN:
40 horas
ESPECIFICACIONES
INFORMES E INSCRIPCIONES
Cristina León Ch. – dec.asesor8@uees.edu.ec
Celular: 098 500 9710